Pelicula Facundo Cabral
Los consejos más profundos y vigentes de Facundo Cabral
Su obra artística, tanto como su vida misma, fueron fuente inagotable de enseñanzas centradas en una mirada esencial: el valor de la humanidad.

¿Qué tomamos nosotros hoy del legado de Facundo Cabral? Ha sido tan rica su vida y tan profundo su mensaje que no podemos darnos el lujo de desoírlo ¿no crees? Son muchas las claves. Aquí dejamos algunos de los consejos más profundos y vigentes de Facundo Cabral.
1. Siempre se puede empezar de nuevo.
Para Facundo Cabral, la vida fue un continuo resurgir, un permanente levantarse y nunca rendirse. Repetía, sabiamente, que “lo sensato es recomenzar a cada instante”. Y esas palabras, simples pero potentes, las llevó a las últimas consecuencias en su vida. Nada le resultó fácil, sin embargo, aprendió, no sin tropiezos, a valorar esas caídas como aprendizajes. Y por eso es tan importante su mensaje transformado en consejo: “Cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones por las cuales sonreír”. Y él, de llanto sí que sabía, así como de tantas sonrisas. Por eso, tomemos sus palabras y su ejemplo, porque la vida siempre nos da otra oportunidad. Un nuevo renacer.
“Siempre, con lo que tengas, se puede empezar de nuevo, se debe empezar de nuevo. Tenemos el deber de ser felices”.
2. Haz solo lo que amas y serás feliz.
Muchas veces las obligaciones y dificultades nos hacen perder el foco de nuestra existencia. Y allí vive el desánimo y la desidia. Facundo Cabral consideraba que no hay que hacer nada sin antes amarlo, nada por obligación, porque allí se pierde lo pleno. Todo debe hacerse con amor: “entonces habrá plenitud, y en esa plenitud todo es posible y sin esfuerzo. “Si haces lo que amas, Dios te bendecirá con la felicidad, el éxito y el amor”. Facundo Cabral, siendo consciente de esta premisa, buscó aquellos caminos que amaba y ello, lo acercó a la plenitud ¿Qué tal, entonces, si tomamos la decisión de hacer lo que amamos? Porque allí reside la posibilidad de sentirnos plenos y felices, y esa es la mejor manera de experimentar la existencia.
“El que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito que llegará cuando deba llegar porque lo que deber ser será y sucederá naturalmente”.
3. Ser feliz no es un derecho, sino un deber.
Todos sus mensajes, anécdotas y experiencias nos llevan a pensar en la felicidad. Especialmente a través de sus letras y de su vida, Facundo Cabral ha sido un ejemplo de lo que implica buscar ser felices. Una búsqueda continua basada en una decisión personal: nos invita a decidirnos fuertemente por la felicidad. “La felicidad se puede obtener. ¿Cuándo? Cuando tú lo decidas”. La vida tiene mil facetas, colores y bellezas que invitan a saborearla. “Fuera de la felicidad son todos pretextos, tenemos que ser felices”. Grabar estas palabras en el corazón y en el cuerpo, puede hacer maravillas en nuestra vida ¿No lo crees?
“Dios te puso un ser humano a cargo, y eres tú. A ti debes hacerte libre y feliz”.
4. No le tengas miedo a la soledad.
Facundo Cabral nos invita a transformar la creencia de que la soledad nos lleva directamente al desánimo y a lo vacío. “La soledad es una gran oportunidad, que tiene el ser humano para mejorar o cambiar, para conocerse”. E ilustra esta idea con la música: “si nunca necesitáramos silencios en la música, de nada servirían las demás notas musicales; y eso somos nosotros, silencios en un pentagrama”. Pensemos, pues, la soledad como parte de la naturaleza humana y como una oportunidad para mirarnos a nosotros mismos y amigarnos con nuestra existencia.
“Además no es tan malo vivir solo, yo la paso bien, decidiendo a cada instante lo que quiero hacer, y gracias a la soledad me conozco, algo fundamental para vivir”.
5. Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida.
¿Existe una forma de vivir mejor que otras? No hay una receta definida, sino infinidad de caminos posibles, y allí reside la riqueza de cada paso que damos. Facundo Cabral siempre reiteraba la importancia del aquí y ahora para vivir verdaderamente en plenitud y decía: “Vive de instante en instante, porque eso es la vida”. Y aquí reside la magia de sus palabras: valorar la potencia del presente y transformarlo en la mejor versión que podamos experimentar. Animarnos a la vida y arrojarnos plenamente a ella.
“Tienes el poder para ser libre en este mismo momento. El poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante”.
Dar al otro, amarnos y amar lo que hacemos, respetarnos y aceptarnos, son ideas centrales que atraviesan la sabiduría transmitida por el cantautor. Hay tantas frases que se vuelven consejos, como palabras expresadas por él. Uno de los desafíos que nos deja, entonces, es atesorarlas en nuestro interior y hacerlas carne, hacerlas cuerpo y experiencia, para vivir una vida plena, feliz y en libertad.